¿Cuál es la hora perfecta para comer?
La nutrición pertence a los pilares de nuestra salud y frecuentemente tendemos a descuidarla. A lo largo de esta etapa de confinamiento, es muy normal que tiendamos a picar mucho más, saltarnos la dieta o mudar de horarios. Pero, si bien nos permitamos ciertos antojos o deseos inusuales, es esencial que no se transformen en un hábito, sino más bien en un hecho viable.
La mejor hora para comer
Es común que no acostumbramos a sostener exactamente los mismos horarios para comer durante la semana, si bien, como aseguran varios especialistas en salud, esto de todos modos ser el mucho más sugerido pues nuestro cuerpo sigue considerablemente más permanente.
Proteína de la mañana
Contenido
- Proteína para el mañana
- ¿Qué es la proteína de suero?
- De qué forma consumir proteína en polvo
- Proteína antes de reposar
)
¿Hay un mejor instante del día para comer fruta?
No hay un instante perfecto para consumir cada género de fruta y, si bien acostumbramos a comerla tras las comidas, como postre, la verdad es que los especialistas aconsejan tomarla por la mañana, entre horas y en ayunas. , eludiendo el tránsito retardado, instante en el que a nuestro cuerpo le cuesta mucho más absorber apropiadamente todos y cada uno de los nutrientes que nos aportan las frutas, como fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales.
Primeramente, debemos tener en consideración que las frutas poseen una substancia llamada fructosa, que nuestro cuerpo transforma en glucosa y, en último término, en energía. De ahí que es muy aconsejable ingerirlo por la mañana, a fin de que nos aporte los nutrientes que requerimos para comenzar el día fuertemente y energía. En verdad, comer la fruta sola, sin otro alimento, antes de las comidas puede contribuir a eludir inconvenientes digestibles. Por servirnos de un ejemplo, algunas frutas ácidas, como la piña, tomadas antes del almuerzo, son buenas para contribuir a la digestión de los platos siguientes.
Cómelos con el estómago vacío
La mayor parte de la multitud elige comer frutas con el estómago vacío. Esto se origina por la sensación de comer alimentos saludables que el cuerpo procesará de forma fácil.
Quienes eligen por desayunar fruta estiman que la fructosa contribuye al organismo la energía que precisa para activarse, que su digestión es rápida y por consiguiente se aprovechan mejor sus características.