¿Cuál es la mejor hora para ir a dormir?
Seguramente sabes que si duermes mal, no puedes tener un óptimo día, especialmente si esta situación se da frecuentemente. Además de esto, un reposo de baja calidad está relacionado con una mayor incidencia de anomalías de la salud tan graves como el cáncer o el alzhéimer. Muchas son las cuestiones que encierra este tema, pero en las próximas líneas nos vamos a centrar en entre las mucho más esenciales: cuál es la mejor hora para irse a reposar.
¿Cuál es la mejor hora para acostarse según los especialistas?
Información y consejos
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 40% de la población mundial duerme mal por distintos fundamentos. Si bien hay mayores que tienen la posibilidad de reposar 7-8 horas, otros precisan 9 horas para lograr reposar bien y sostener una aceptable salud. El inconveniente es que muy realmente pocas personas saben cuánto precisan reposar, y la enorme mayoría no se duerme a tiempo, hasta la madrugada del día después.
Por consiguiente, es requisito estar informado de estos nuevos estudios.
Patología cardiovascular, mucho más en mujeres
El estudio del Biobanco del Reino Unido prosiguió a 88.026 personas en Enorme Bretaña entre 2006 y 2010. La edad promedio fue de 61 años, con un rango de 43 a 79 años, y precisamente El 58% eran mujeres.
Los estudiosos tuvieron presente causantes como la diabetes, el colesterol y el tabaquismo. Asimismo si los ayudantes eran madrugadores o noctívagos. Además de esto, se recopilaron datos sobre los tiempos para conciliar el sueño con un dispositivo de muñeca a lo largo de siete días.
Adoptar buenos hábitos de sueño
Los desenlaces del estudio no significan que los pequeños en edad anterior a la escuela o inferiores deban empezar a dejar de tomar siestas, que importan a lo largo de la niñez, ha dicho Teti.
«Para bastantes pequeños pequeños, las siestas vespertinas son habituales del avance; no obstante, conforme se aproxima la transición al jardín de infantes, las familias tienen la posibilidad de esforzarse por achicar las siestas diurnas para consolidar el sueño nocturno», ha dicho Williamson.
Ocho años
Según los especialistas, a esta edad los pequeños tienen la posibilidad de reposar diez horas y media. Si su hijo de ocho años debe levantarse muy temprano para proceder a la escuela (afirmemos a las 6:30 a. m.), deberá acostarse a las 8:00 p. m.
Desde esta edad, los pequeños precisan reposar menos. Aun de esta forma, todavía se aconseja que duerman cuando menos diez horas.