¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando caminas todos los días?
De manera oficial, el CDC sugiere 150 minutos de caminata rápida a la semana. Si bien son unos 20 minutos cada día, puedes dividirlos según tu horario. Por servirnos de un ejemplo, si lo destacado para usted es caminar 30 minutos cinco días por semana, escríbalo.
Caminar de «intensidad moderada» o «veloz» a un ritmo de por lo menos cien pasos por minuto, según una investigación anunciado en el British Journal of Sports Medicine.
Hace más fuerte tu sistema inmunológico
Recientemente aprendido que la salud es indispensable. En este momento que de a poco el estilo de vida va volviendo a la normalidad y volvemos a socializar, es primordial sostener un sistema inmunológico fuerte a lo largo de todo el año.
¿Sabías que caminar como forma de ejercicio puede contribuir a batallar un resfriado? Una investigación halló que la gente que andan 20 minutos cada día cinco o mucho más días por semana tienen un 43 % menos de días de patología que las que hacen ejercicio únicamente una vez por semana o no hacen nada.(1)
Consejos para empezar
)
Lo idóneo es que hagas una rutina de 30 minutos cinco días por semana para comenzar, aparte de tomar en consideración los próximos puntos a fin de que la práctica sea efectiva para tu calidad de vida:
- Halle un espacio conveniente: se aconseja caminar en sitios con lote liso, superficies blandas y poco tráfico. Idealmente, puede realizar esto sobre la marcha en el momento en que va al autoservicio o vive cerca del trabajo.
- Iniciar de a poco: para ir amoldando de a poco tu cuerpo a la práctica, lo idóneo es iniciar con recorridos de entre 15 y 20 minutos, para ir incrementando de a poco tu nivel de resistencia.
- Adóptalo como rutina: caminar es un ejercicio que hay que llevar a cabo todos los días a fin de que el cuerpo logre absorber el ahínco físico que le brindas. Por consiguiente, la persistencia con la que lo hagas va a ser esencial a fin de que comiences a ver los cambios y las ventajas que aportan a tu organismo.
- Calentamiento: Si bien caminar es un ejercicio de bajo encontronazo, es esencial llevar a cabo ciertos estiramientos antes y tras el ejercicio. Tras el calentamiento, mantén un ritmo rápido al comienzo y en el final de la actividad.
- Emplea el aparato conveniente: emplea ropa cómoda y zapatos que hagan cómoda la experiencia. Asimismo puede realizar una lista de canciones que le den energía mientras que anda.
- Optimización tu técnica: Adoptar una aceptable posición y movimientos rítmicos le va a dar a tu rutina un nivel que, con el paso de los días, va a mejorar tu condición física para efectuar travesías mucho más largas con mejores desenlaces.
- Márcate objetivos: mide tu avance en tu entrenamiento. El rastreo de los pasos que das, la distancia que recorres y el tiempo que tardas te va a ayudar a conocer dónde comenzaste y progresar tus registros.
MEJORA LA VISIÓN
Caminar de forma regular hace maravillas con su visión. Asombroso, ¿verdad? A pesar de que los ojos no están de forma directa comprometidos en el ejercicio, según los oftalmólogos, la visión puede favorecerse del ejercicio períodico. Caminar asiste para bajar la presión arterial, lo que reduce la presión cerca de los ojos.
-
MEJORA LA SALUD DE TU CORAZÓN
Optimización la visión
Esto puede escucharse sospechoso, pero supuestamente caminar cada día asimismo puede ser bueno para los ojos. Caminar optimización levemente la presión ocular, reduciendo en ciertos casos el glaucoma.
⇒ Producto relacionado: El ejercicio puede postergar o impedir la pérdida de la visión, según una investigación