¿Qué pasa si no como en la mañana?
Según la especialista en nutrición Trista Best, en el momento en que haces un ayuno prolongado y solo comes una vez cada día, es común recurrir a alimentos ricos en calorías y pobres en nutrientes como la pasta o la proteína animal. comida rápida o rica en grasas.
Te sientes sin energía
Para tener un desempeño físico y mental perfecto a lo largo del día, el aporte energético de un óptimo desayuno es primordial. Por este motivo, entre las secuelas de no desayunar es una fuerte sensación de cansancio y somnolencia que puede perdurar todo el día.
Pero ojo, no vale la pena reemplazarlo por un fácil café con bizcochos. Si la meta es proveer al cuerpo «comburente», debe radicar en la combinación correcta de alimentos ricos en nutrientes fundamentales.
Inconvenientes de peso y obesidad
En especial en la niñez y adolescencia. Ciertos estudios han relacionado la incapacidad para desayunar con inconvenientes de sobrepeso y obesidad en los pequeños. Los especialistas asimismo apuntan que la gente que se brincan el desayuno acostumbran a tener mucho más apetito por la tarde y durante la noche, llegando a la cena con bastante apetito, lo que hace que se levanten con escasas ganas de desayunar. Lo que sucede es que si hay un ayuno prolongado, comes bastante y es mucho más simple que esas calorías se amontonen con apariencia de grasa.
Un análisis de la Facultad de Harvard en USA advierte que saltarse el desayuno puede acrecentar el peligro de infarto, singularmente en los hombres. Anunciado en la gaceta Circulation en el mes de julio de 2014, concluyó que saltarse el desayuno lleva a uno o mucho más componentes de peligro de infarto, como la obesidad, la presión arterial alta, el colesterol prominente y la diabetes.
Tres o 4 tazas de café, lo máximo que tienes que tomar
En este momento que sabes lo que puede pasar si tomas bastante café, es esencial que tomes medidas para achicar tu consumo . Si la cafeína es una parte de tu rutina día tras día, ten en cuenta que tres o 4 tazas es lo máximo que puedes tomar. Así, no va a ser un problema médico.
Si estuvo tomando mucho más café en algún instante particular, le aconsejamos que para calmar varios de los síntomas y contribuir a remover la cafeína, tome mucha agua, intente realizar ejercicio rápido a fin de que su cuerpo logre metabolizar la cafeína mucho más veloz. y coma alimentos que contengan potasio o magnesio como los plátanos.