¿Qué provoca el no desayunar?
Saltarse el desayuno, un hecho tan insignificante para bastantes que lo practican habitualmente, resulta ser un mal hábito que puede ocasionar varios inconvenientes e inclusive anomalías de la salud. ¿Tienes ganas de saber cuáles? Ya que prosigue leyendo por el hecho de que seguramente alguno te llama la atención.
La American Heart Association aseguró que no tener el hábito de desayunar todos y cada uno de los días puede conducir al avance de patologías como la diabetes o la obesidad, y transcurrido el tiempo esto puede llegar a perjudicar al corazón. Según esta institución, en el momento en que no se desayuna de forma regular, el peligro de padecer un infarto o fallecer por una patología coronaria incrementa en un 27%.
Las complejidades de saltarse el desayuno
Por norma general, el estudio halló que saltarse el desayuno se asoció con un mayor peligro de obesidad, colesterol o lípidos en sangre, presión arterial alta, diabetes tipo 2, síndrome metabólico y anomalías de la salud del corazón.
Una investigación anunciado en la gaceta Circulation en 2013 halló que desayunar se encontraba asociado con un peligro de manera significativa menor de patología coronaria en los hombres.
Padeces trastornos sentimentales
La carencia de nutrientes causada por la sepa de esta primera comida del día puede derivar en desequilibrios sentimentales que, por su parte, estarían unidos a una ingesta excesiva posterior, según este estudio efectuado por la Facultad Autónoma de La capital española. Tal como una dieta de calidad tiene dentro substancias que contribuyen al confort, un desayuno deficiente es un desencadenante de agobio y también irritabilidad.
Por este motivo, si en los últimos días estas conmuevas han intervenido en tu vida profesional o familiar, es conveniente que revises tu nutrición. Además de esto, se tienen que integrar en el desayuno alimentos que estimulen la serotonina: chocolate amargo, plátano, aguacate, entre otros muchos. Desequilibrios con Glucosa construyendo diabetes tipo 2.
El 2 de octubre se realizó pública una encuesta efectuada por científicos españoles que avisan que saltarse el desayuno se asocia con un mayor peligro de aterosclerosis o endurecimiento de las arterias o estrechamiento de las arterias por a la acumulación de placa. Anunciado en el Journal of the American College of Cardiology, el estudio halló que saltarse la primera comida del día o comer poquísimo al principio del día duplica el peligro de aterosclerosis.